Recent News
FERTINAGRO BIOTECH, TROPS, VIVEROS BLANCO Y SAVIA TROPICAL BUSCAN SOLUCIONES SOSTENIBLES AL PROBLEMA FÚNGICO DEL AGUACATE
El proyecto de investigación se centra en el estudio de la parte microbiológica y de la colonización de microorganismos de los árboles del aguacate. El estudio "Desarrollo de mejoras en cultivo de aguacate afectado por hongos de las familias Botryosphaeriaceae a través del manejo del microbioma del suelo", se centra en el análisis de la micro...
Continue readingContribuirá a reducir la huella de carbono de la actividad agrícola. Esta tecnología permite reducir la cantidad total de nitrógeno utilizado como fertilizante sin mermar la capacidad del cultivo para generar cosecha.Fertinagro Biotech, empresa líder en nutrición vegetal en España, acaba de recibir la concesión de una nueva patente europea que cons...

Se ha conseguido aprovechar el calor residual en la industria y se ha reducido a más de la mitad el coste de exergía. Ha consistido en desarrollar un Transformador de Absorción de Calor. Fertinagro Biotech ha participado en la demostración de datos. El proyecto europeo Indus3Es sobre el aprovechamiento de la eficiencia energética indust...

Este es el eslogan del proyecto europeo Fertimanure en el que participa Fertinagro Biotech, junto a otros 21 socios, y que persigue revalorizar el 90% de los purines que se generan en Europa.Este proyecto, que ha recibido fondos del programa Horizon 2020 de la Unión Europea de investigación e innovación bajo el acuerdo No. 862849, es todo un ejempl...

La planta de nutrientes vegetales ecológicos de Fertinagro Biotech ha compensado el total de su huella de carbono (cerca de 700 toneladas) a través del proyecto "Mejora de prácticas de agricultura orgánica con comunidades indígenas en Guatemala" del programa CeroCO2, que gestiona ECODES Fertinagro Organia, la planta de Fertinagro Biotech...

Los suelos proporcionan innumerables beneficios al ser humano, proveyéndonos, entre otras cosas, de materiales para la construcción y moléculas para producir medicamentos o cumpliendo funciones ecológicas fundamentales como el secuestro del carbono o la purificación del agua. Los suelos, además, recirculan los nutrientes esenciales para la vida en ...

Este acuerdo se ha firmado el 27 de noviembre en Zaragoza · El grupo Térvalis, que ya cuenta con dos cátedras en España, en las universidades de Zaragoza y la Politécnica en Valencia, ahora traspasa fronteras gracias a su acuerdo con la Universidad Politécnica Mohammed VI de Marruecos y con el grupo OCP, enfocado a soluciones I+D para agricultura s...
