• 1039 Visitas

Fertinagro Biotech obtiene la homologación europea del extracto de levadura Metschnikowia Pulcherrima (EMP) como inhibidor de ureasa

Este nuevo inhibidor es el primero de origen biológico que cumple con la normativa europea de fertilizantes UE 1009/2019 en vigor desde 2022.Actúa en el nitrógeno ureico presente tanto en fertilizantes minerales convencionales como en estiércoles y purines, evitando las pérdidas de amoníaco en su almacenamiento y manej...

Leer más


  • 24 Visitas

Fertinagro Nutrigenia producirá biomasa micológica a partir de la fracción líquida del digestato que se utilizará en bioestimulantes

En esta investigación industrial colabora el departamento de I+D+i de Fertinagro Biotech El proyecto es disruptivo ya que supone que la interposición de un proceso de producción de levaduras/hongos puede ser una solución a la producción de biogás Revalorización de la fracción líquida de los digestatos para la prod...

Leer más


  • 483 Visitas

Fertinagro Biotech organiza el II Encuentro Internacional Renowagro en Valencia

Los días 23 y 24 de noviembre, el Palao de las Arts acogerá la segunda edición de este foro en el que se contará con expertos ponentes que abordarán los principales desafíos que afronta el sector agroalimentario para ser más sostenible a partir del uso de recursos renovables, donde los suelos y su microbiota, son parte...

Leer más


  • 114 Visitas

El II Encuentro Internacional Renowagro marca el futuro de la agricultura sostenible

Más de 1.000 personas de diferentes puntos del país y casi una treintena de expertos e investigadores se reunieron en Valencia para tratar los desafíos a los que se enfrenta la sociedad en la gestión sostenible de suelos.El objetivo de los encuentros Renowagro es transferir conocimiento sobre la importancia del cuidado...

Leer más


  • 551 Visitas

Foot Print, el proyecto de Fertinagro Biotech que ayuda a productores y distribuidores a ser más sostenibles y minimizar su huella de carbono

A través de productos y servicios con los que los productores pueden reducir hasta un 70% la huella de CO2 de sus cultivos.Es un proceso certificado con EPD Process que les acreditará como proveedores low foot Print para aquellos distribuidores que se adhieran a este reto. El sector agrícola tiene una gran importancia ...

Leer más


  • 547 Visitas

Investigación industrial para revalorizar y recuperar subproductos

Son dos proyectos concedidos al grupo Fertinagroy la Universidad de Zaragoza, en el ámbito del sector porcino aragonés y parael aprovechamiento del zinc y manganeso presentes en las pilas alcalinasusadas, que contarán con financiación del Gobierno de Aragón.Ambos proyectos aportan soluciones y valorizacióna dos áreas d...

Leer más


  • 3084 Visitas

Pablo Quirós, investigador de Fertinagro Biotech, identifica el primer virus del mundo capaz de eliminar bacterias causantes de la nitrificación de los suelos

Con este bacteriófago se podrán mejorar los fertilizantes sin usar inhibidores químicos de nitrificación, ya que elimina bacterias del género Nitrosomonas, presentes en los suelos agrícolas. Estas bacterias oxidan el nitrógeno amoniacal transformándolo en nitrito y nitrato. Gran parte del cual se perderá por lixiviació...

Leer más


  • 728 Visitas

Seis proyectos de investigación industrial de Fertinagro Biotech reciben subvención del FITE

Todos se llevan a cabo en las plantas de la compañía ubicadas en Utrillas y Escucha.Cinco son proyectos de cooperación y uno individual, y todos superan los 200.000 euros de inversión. El grupo Fertinagro Biotech apuesta por la I+D para aportar soluciones sostenibles y rentables para el sector agroganadero y está inmer...

Leer más


  • 836 Visitas

Premio a tres proyectos de nanotecnología alimentaria en la Cátedra Fertinagro Biotech de la Universidad de Huelva

El jurado valoró los mejores trabajos presentados en el curso 2021-22 relacionados con la innovación, la sostenibilidad y la economía circular en el ámbito agroalimentario. La Cátedra ha concedido también financiación a tres nuevos micro proyectos de sostenibilidad agroalimentaria para este curso 2022-23.  La...

Leer más


  • 566 Visitas

Los investigadores de Fertinagro están inmersos en nueve proyectos hasta el año 2025

La Agencia Estatal de Investigación (AEI) delMinisterio de Ciencia e Innovación aprobaron todos los proyectos presentadospor el departamento de I+D+i, lo que supone un hito para la compañía. Estaconvocatoria exige grupos de investigación de excelencia reconocida nacional einternacionalmente, con altas capacidades cient...

Leer más


  • 790 Visitas

Fertinagro Nutrigenia avanza en la valorización de productos de origen animal para una agricultura sostenible

El proyecto Susbiopor tiene como objetivo el desarrollo de procesos industriales y obtención de nuevos productos fertilizantes y bioestimulantes para una agricultura sostenible a partir de subproductos del sector ganadero, principalmente porcino. Este sector es estratégico en Aragón por lo que el presente proyecto, pla...

Leer más


  • 921 Visitas

¿Nos ayudas a conocer las prácticas agroecológicas a través de la encuesta anónima del proyecto Pestnu?

El proyecto del Green Deal H2020 europeo aporta soluciones de economía circular en la cadena de producción de la granja a la mesa. Desde el proyecto PestNu, en el que participa Fertinagro Biotech, queremos conocer a fondo las prácticas agroecológicas más habituales hoy en día, las diferencias entre la agricultura conve...

Leer más


  • 1069 Visitas

Connectrees DigitalHub, la herramienta para la transformación digital de los cultivos leñosos de alto valor

La 42ª edición de FIMA en Zaragoza acogió la presentación de la plataforma junto a los representantes de la ETSIAM y las principales empresas colaborativas del sector AgroTech. Connectrees DigitalHub es una red de conocimiento para la digitalización de la agricultura de alto valor, impulsada por la Escuela Técnica Supe...

Leer más


  • 1427 Visitas

Fertinagro Biotech presentará en FIMA AZO-N y NOVOPHOS: su apuesta tecnológica para una agricultura sostenible

La tecnología NOVOPHOS ha sido reconocida y premiada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y la Agencia de Protección Medioambiental. Fertinagro Biotech produce productos y servicios (nutrientes, fertilizantes y bioestimulantes) que tienen como fin potenciar soluciones basadas en bioeconomía, que den res...

Leer más


  • 637 Visitas

La I+D de Fertinagro Biotech desarrolla un calcio ecológico para todos los cultivos gracias al proyecto EcoCalCit

Previene problemas de podredumbre en los frutos para la que los agricultores en ecológico carecían de solución. El proyecto, cofinanciado al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del programa operativo FEDER 2014-2020, se ha desarrollado en colaboración con INTIA, sociedad pública, adscrita...

Leer más


  • 700 Visitas
  • 1114 Visitas

Fertinagro Biotech presenta sus tecnologías más novedosas en Agroexpo

La 34ª edición de Agroexpo, la feria internacional del sector agrícola, se celebrará del 2 al 5 de marzo en Don Benito (Badajoz).Fertinagro Biotech presentará las tecnologías Novophos: el fósforo inteligente; y AZO-N: un conjunto de probióticos y prebióticos inductores de la vida para la fijación de nitrógeno. La nueva...

Leer más


  • 2659 Visitas
  • 944 Visitas

¿Nos ayudas a ser más sostenibles? Participa en esta encuesta para PESTNU

Fertinagro Biotech participa en el proyecto de investigación PestNu perteneciente al Green Deal H2020 europeo, cuyo objetivo es conocer las prácticas agrícolas más habituales, lanza una encuesta totalmente anónima y especialmente dirigida al sector agro. PestNu, el proyecto europeo de innovación en el que par...

Leer más


  • 887 Visitas

Fertinagro Biotech premio Felipe González de Canales a la innovación, investigación y proyección internacional

El jurado de la VI edición de los premios 'Felipe González de Canales' al sector agrario y mundo rural, ha otorgado este reconocimiento a Fertinagro por su labor en el desarrollo de fertilizantes eficientes. La entrega del reconocido 'Santón' se realizará en octubre de 2023, en el Palacio Episcopal de Córdoba.&nbs...

Leer más


Logo Fertinagro
© Fertinagro Biotech, S.L. | Centro empresarial Galileo. c/ Los Enebros, 74. 44002 Teruel (España)
Logo Fertinagro
© Fertinagro Biotech, S.L.
Centro empresarial Galileo
c/ Los Enebros, 74. 44002 Teruel (España)